Rencontre-conférence « Les albums de famille : quelle(s) histoire(s) ! » avec Gwenola Furic
Conferencia
en Molac
-
Organizado por el Atelier des Lucioles.
-
El taller Lucioles te invita a un encuentro con Gwenola Furic sobre álbumes de fotos familiares, en el marco de la actual exposición fotográfica de Sarah Bouillaud, quien, a su manera, desarrolla su propio álbum con la serie Odissea. La historia familiar, la recopilación de imágenes emotivas, la leyenda o su ausencia, la lectura sociológica, la universalidad y la diferencia, la intimidad, las apariencias, el orden o el desorden, la imposición, el género, la huella, el monumento, el linaje,...
El taller Lucioles te invita a un encuentro con Gwenola Furic sobre álbumes de fotos familiares, en el marco de la actual exposición fotográfica de Sarah Bouillaud, quien, a su manera, desarrolla su propio álbum con la serie Odissea. La historia familiar, la recopilación de imágenes emotivas, la leyenda o su ausencia, la lectura sociológica, la universalidad y la diferencia, la intimidad, las apariencias, el orden o el desorden, la imposición, el género, la huella, el monumento, el linaje, el acto individual, el acto de comunicación social, la felicidad, la norma… el álbum familiar es todo esto y mucho más. ¿Cuándo apareció este objeto, a la vez tan personal y tan universal, y cómo ha evolucionado con el tiempo? ¿Qué ocurre con él en la era digital? ¿A quién pertenece? Participación gratuita – Aforo limitado – Se requiere reserva previa contactándonos por correo electrónico a contact@latelierdeslucioles.fr (revisa tu carpeta de spam si no recibes respuesta). El atractivo adicional de L'atelier des lucioles: Por la tarde, Gwenola Furic imparte un taller titulado "El árbol genealógico fotográfico", en el que invita a los participantes a reconstruir el árbol genealógico de una familia imaginaria utilizando fotografías que abarcan desde el siglo XIX hasta la actualidad. Unas palabras sobre Gwenola Furic: Gwenola Furic vive y respira fotografía en todas sus formas. Se especializa en la conservación y restauración del patrimonio fotográfico y trabaja principalmente con instituciones culturales y patrimoniales del oeste de Francia (museos, archivos, diversas colecciones), llevando a cabo proyectos de conservación preventiva y curativa, consultoría y formación. Además, introduce el mundo de la conservación y restauración del patrimonio y la fotografía a un público muy diverso, desde colegios de primaria hasta universidades, incluyendo al público general. Gwenola Furic colabora con otros entusiastas en proyectos centrados en la recopilación y promoción del patrimonio fotográfico, en particular sus aspectos vernáculos y amateurs, gran parte del cual es desconocido, no está reconocido ni protegido, y por lo tanto corre el riesgo de desaparecer en un futuro próximo. A nivel local, trabaja con organizaciones culturales para concienciar sobre la fotografía patrimonial en Bretaña, y especialmente en la región de Redon, donde reside.
-
Tarifas
-
Libre participación—
Horario
-
Horario
-
- El 15 de noviembre de 2025 a 20:00
